¿Los gatos pueden tener coronavirus?
A día de hoy, el COVID-19, el nuevo coronavirus del que todos hemos oído hablar, registra en total más de 5, 6 millones de casos y más de 356.000 muertos en todo el mundo. Es normal que nos surja la pregunta; ¿Podría mi mascota estar infectada?
Por suerte, no hay pruebas veraces de que el gato pueda contraer esta enfermedad.
"Hoy por hoy, no hay evidencia de que el gato pueda transmitir la enfermedad a personas"
Avepa.
Es bien sabido que últimamente han estado saliendo noticias sobre el Co-vid 19 en nuestros mininos, pero la AVEPA asegura que esto no hace más que alarmar, todo lo contrario de los que se debería; dar información útil.
Casos excepcionales
Como en todo, hay excepciones. Podemos encontrar en las redes y en internet varios artículos con pruebas y argumentos veraces, que aseguran el contagio de algunos felinos.
Por ejemplo, hace unas semanas se documentó un caso positivo en un tigre de Nueva York, habiendo sido contagiado por su cuidador. Otros tres tigres y un león que permanecían en el mismo zoológico presentaron también síntomas.
Los gatos no pueden contraer Covid, pero sí Coronavirus
Sí. Sé que nunca habías escuchado la palabra "coronavirus" en tu vida hasta esta pandemia. Lo entiendo. Pero hay muchos tipos de coronavirus, y hay algunos de ellos que sí han llegado a causar efecto en los gatos. Denominados estos como "el coronavirus felino", debes mantener alejado de tus mascotas estos dos tipos;
- El feline enteric coronavirus (FECV) que invade el tracto digestivo.
- El feline infectious peritonitis coronavirus (FIPV) que es el responsable de la infección, crónica en la mayoría de casos, de las células epiteliales digestivas.
Si lo que te preocupa es el Covid, en principio sí. Pero nunca viene mal tomar precauciones (pero no demasiadas)
Comentarios
Publicar un comentario
No dudes en comentar.