¿Qué hay que hacer antes de traer un gatito a casa?

gato bebé, cría de gato



Hay muchas cuestiones que debemos tener en cuenta a la hora de traer un gato a casa. Pero, créeme, es una buena decisión. Tu gato será tu compañero de vida por siempre, y viceversa.

Eso sí, debes pensar muy bien si realmente eres capaz de mantener al animal y quererlo, ya que es una responsabilidad muy grande que no cualquiera sabe tomar. Si has llegado hasta aquí, es porque probablemente cumples dichas características y estás dispuesto/a a informarte sobre el tema. ¡Para eso estamos, hombre! En Tu Gatopedia te contamos todo lo que necesitas saber. :)




Dónde encontrar a mi futura mascota

Si ya estás decidido, te recomiendo los siguientes lugares;

- Tu refugio de animales más cercano.
- Ir a la protectora.
- Gatos "de intercambio" es decir, que los cuida otra persona hasta que éstos encuentran a tu dueño definitivo (que serías tú)
- ¿Una tienda de animales? Eres libre de hacer lo que quieras, y tu gatito te va a querer de la misma forma. Sin embargo te recomiendo no lo hagas. ¡No compres, adopta! 
- Un criador de animales. Pienso lo mismo que respecto al punto anterior.


gato navidad, gato luces



Cuando vayas a escoger a tu gatito, recuerda mis palabras, el animal te escogerá a ti. ¡No te preocupes! Sabrás quien es el adecuado. Puede ser una cría de gatito, o bien un adulto. 


Cosas básicas que necesita tu mascota

Los objetos que voy a mencionar en este apartado del post pueden resultar bastante obvios para las personas que llevan muchos años siendo "dueños gatunos", pero nunca está de más recordarlos.


1- Un arenero.
Tu mascota va a necesitar un lugar donde hacer sus necesidades, por ello esto es básico. Los gatos necesitan un arenero, y no un WC como los humanos. Esto se debe a que entierran el excremento para esconder el olor. ¡Siempre tan limpios!

2- Un recipiente para la comida.
Como es obvio, un gato necesita comer. Por ello, su propio recipiente de comida es fundamental para crear un ambiente cómodo para él.




3- Un rascador. 
Si no dispones de los medios para comprar uno, ¡también puedes crearlo tú mismo/a!
Bastará con un trozo de cuerda enroscado y pegado a (por ejemplo) la pata de una mesa. Siempre y cuando no quieras que utilice tu sofá como rascador, claro... ;)

4- Juguetes. 
¡A los gatos les encanta jugar! Y además contribuye a la buena forma física del minino. Un láser, una pelota, o incluso un poco de confeti pegado a un palo, pueden asegurar horas y horas de diversión.

5- Transportín. 
Hay sitios públicos donde no es legal llevar un animal fuera de su transportín. En el momento que debas hacer un viaje o una mudanza, este te va a resultar indispensable. 

Y por último, pero no por ello menos importante; necesitan amor. Mucho amor :) 

Espero que este articulo te haya sido de utilidad, y recuerda;

Un gato es una gran responsabilidad, no lo tomes a la ligera.


pequeño gatito, ojos grandes



Nos vemos el próximo lunes en un nuevo artículo. Puedes comentar abajo qué te ha parecido, y suscribirte para recibir notificaciones. ¡Hasta pronto! 


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Es malo ponerle ropa a tu gato?

¿Por qué los gatos amasan?

¿Por qué los gatos te rodean con la cola?